Sin el menor género de dudas, las playas constituyen uno de los espacios públicos de ocio más frecuentados en la época estival y uno en los que se reproducen de manera habitual situaciones de violencia machista, y también con mayor impunidad e inacción por parte de las personas que son testigos de estas situaciones y las observan.

Son cada vez más frecuentes los relatos de grupos de amigas o de mujeres soles, que han vivido alguna situación en la playa y relatan actitudes, tales como grabaciones ocultas con el móvil del agresor que aprovechando los espacios de duchas u otros momentos dónde la atención no está puesta en nuestro alrededor se sienten más impunes para cometer estas violencias sexuales. Otras mujeres comentan tocamientos, acercamientos de extraños y también las actitudes exhibicionistas por parte de hombres, que son sin duda reincidentes e identificables por su comportamiento reiterado y acechador.

Las playas y su entorno son por oportunidad y casuística espacios dónde se debe actuar tanto de manera preventiva, mediante mensajes de sensibilización, y también espacios de atención ante las denuncias de las mujeres que se han visto agredidas, o de personas que hayan presenciado estas agresiones o identificado a los agresores.

Estas situaciones también han sido relatadas por socorristas que en los últimos veranos han tenido que hacer frente a situaciones de este tipo en forma de quejas por comentarios inapropiados, invasión del espacio personal y agresiones físicas, sin saber cómo responder, ante la falta de unas directrices claras de actuación. En este sentido, para hacer frente a estas situaciones el Ayuntamiento de Deva ha establecido un protocolo de actuación y mensajes directos en las zonas de la playa dónde se hace explícito el mensaje: No a las agresiones sexistas. Es un ejemplo más de cómo deberían actuar los municipios y también de cómo se pueden establecer estrategias efectivas ante estas violencias que por invisibilizadas se tienden a normalizar y forman parte de nuestra cotidianidad con total impunidad.

Existen otras iniciativas como los Puntos Lila diurnos, espacios fijos situados en zonas y edificios de la Dirección de Playas, y también los puntos móviles. Se pueden encontrar de manera puntual y aún no generalizada en Barcelona, en el espigón del Bogatell, desde el 24 de mayo y hasta el 11 de septiembre, coincidiendo con la temporada alta de playas en horario de lunes a domingo de 10.30 a 18.00 horas. Lo forman dos equipos de 11 profesionales cada uno, que trabajan en turnos, el dispositivo tiene parejas itinerantes que operan a lo largo de las diferentes playas de la ciudad.

El Punt Lila nocturno es un servicio que se presta en la zona del Frente Marítimo (Barcelona), y cuenta con dos espacios: uno situado en el paseo de la playa del Somorrostro y otro en el paseo de la playa del Bogatell atendidos por dos equipos de 7 profesional cada uno. Este servicio opera los fines de semana y festivos entre el 20 de junio y el 24 de septiembre, de 23 horas a las 6.00 horas las noches de viernes, sábado y vigilias de festivo. Los estands serán fácilmente identificables gracias al característico color lila y los lemas ‘Barcelona libre de agresiones machistas’ y ‘BCNantimasclista’.

También existe otro Punto Lila que opera como prueba piloto. Esta unidad itinerante se ofrece en 12 municipios: la Ampolla, la Espluga de Francolí, Alcover, la Ràpita, Mont-roig, Deltebre, Tivissa, Miami Platja, les Cases d’Alcanar, Salou, Torredembarra y Batea.

Establecer mecanismos, servicios y protocolos ante estas violencias machistas, sexuales principalmente, son una necesidad imperiosa ante su proliferación, y a la vez es una obligación para los responsables públicos y de las administraciones correspondientes.

Más allá de estas actuaciones que son imprescindibles, las voces y testimonios de las mujeres han de poner el acento en cómo hacerles frente. La sociedad debe responder y responsabilizarse también, y de una vez por todas no ser cómplices y tolerantes ante las situaciones de violencia independientemente del lugar dónde se produzcan.